El gobierno invertirá más de $2 mil millones en infraestructura energética.
El gobierno puntano ampliará y mejorará redes de gas natural y de electricidad. Las obras serán en San Luis, Potrero de los Funes, Quines, Juana Koslay, Papagayos, El Volcán y Naschel.
5/16/2023


Uno de los objetivos principales del gobierno puntano es garantizar el acceso a servicios básicos. Por eso, impulsará la inversión de más de $2 mil millones para ejecutar obras muy importantes de mejora en la capacidad energética.
El jefe del Programa de Infraestructura Energética del Ministerio de Obras Públicas de San Luis, Norberto Gómez, señaló que en menos de un mes iniciarán un total de nueve proyectos de infraestructura energética, de los cuales seis corresponden a electricidad y tres son de gas.
Los más de $2 mil millones que invertirá el Estado puntano permitirán beneficiar con los servicios de energía eléctrica y de gas natural a unas 1.100 familias.
Sobre las mejoras relacionadas al servicio de gas natural se trata de ampliaciones de la red de distribución de gas para beneficiar a alrededor de 800 familias. Se ejecutarán proyectos que incluyen la extensión de la línea de gas domiciliaria en Juana Koslay, en donde se realizarán dos obras en diferentes barrios; modernización en el sistema en la localidad de Quines, y la construcción de la red de distribución en barrios del norte de la capital puntana. Estas obras requerirán una inversión estimada de $900 millones y beneficiarán de manera directa a 800 familias.
Las nuevas infraestructuras de electricidad prevén una inversión de alrededor de $1.200 millones e incluyen la iluminación del casco central de Potrero de los Funes; la provisión eléctrica para ocho lotes en Naschel; la extensión de la red eléctrica en el barrio Los Jacarandaes, en San Luis; ampliaciones en Quines; la mejora de la infraestructura del sistema de anillos en Papagayos, y la provisión eléctrica para familias de El Volcán.